firmándose convenios con IDEMA y se inician relaciones comerciales con la industria molinera, colchonera, grasera, de concentrados, etc. Sin descuidar el elemento humano tanto de Coalcesar como de la región, se consolidad como la empresa mas grande del sur del Cesar dedicada a la exportación de algodón, por tal razón, esta practica educativa tiene el propósito de fomentar las competencias laborales desde la asignatura de Física.

HISTORIA DE COALCESAR Ltda.
La Cooperativa Multiactiva Algodonera del Departamento del Cesar Ltda. "Coalcesar", es el fruto del esfuerzo y criterios cooperados de un grupo de Cincuenta y Ocho ( 58 ) agricultores provenientes de diferentes regiones del país, que oportunamente, en 1970, decidieron fundarla como una respuesta a las necesidades que les planteaba la época y por la importancia que significaba o tenia el instalarse en la Región a costa de vencer obstáculos tales como no poseer tierras, maquinaras, ni capital suficientes para emprender una "aventura" que les produjera y facilitara cultivar algodón, llamado en ese entonces el "ORO BLANCO" de la Economía Nacional. Funcionando en unas incómodas Instalaciones ajenas que no poseían alumbrado eléctrico; siendo sucursal de otra Cooperativa, cuya sede principal estaba en el Espinal Tolima y con 1.792 hectáreas de tierra se empezó a edificar lo que hoy es motivo de orgullo, porque se puede mostrar a cualquier nivel como ejemplo de pujanza y logros ya a la actual como a futuras generaciones, pues su férrea y sólida estructura Empresarial, generadora de empleo, progreso para sus Asociados y desarrollo para la Región, reflejan y dicen mas que las palabras. EL GRAN PASO: LA AGROINDUSTRIA Para no marchar en conta vía al progreso y la tecnología; para buscar un mejor futuro para el gremio y la región los socios deciden importar: Una (1) planta Desmotadora de Algodón, de tecnología avanzada marca LUMMUS así como un sofisticado y variado equipo industrial, creando con ellos nuevos radios de acción, lo cual se da entre 1.970 y 1.976 año este ultimo en el cual se trasladan las oficinas de Aguachica ( centro de la ciudad ) a donde se levanta hoy el moderno Complejo Agroindustrial, Sede de Coalcesar (sector rural, Corregimiento de Villa de San Andrés). Al iniciar la década del 80 la cooperativa posee solidez y presencia Agroindustrial a nivel Nacional e internacional pues ha acrecentado su patrimonio de capital, equipo, elemento humano, alternativas de trabajo, etc., para comercializar con productos y subproductos del arroz y sorgo, ya que no existía justificación para seguir mercadeando solamente con el algodón, desaprovechando así el potencial humano y la infraestructura que, sumados a la fértil tierra de la región ( era explotada solamente Cuatro meses al año ), brindaban las condiciones óptimas para Diversificación en los cultivos en pro de un progreso integral agropecuario. Ante este paso Coalcesar, se denominará COOPERATIVA MULTIACTIVA ALGODONERA DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR LTDA