EXALTACIÓN NACIONAL 2013

La Institución educativa San Miguel,  representó  al departamento del Cesar después de  ganar en el municipio de Aguachica, la zona sur  y  en el departamento en uno de los eventos más importantes en el tema de la educación, el Foro Educativo Nacional 2013
"Modernización de la Educación Media y Tránsito a la Educación Terciaria". otros eventos de gran categoría, fue la participación en el evento Virtual Educa en la ciudad de Medellín, y Educa Digital en la ciudad de Santa Marta.


Este evento, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Compensar en Bogotá los días 9, 10 y 11 de octubre, reunirá a toda la comunidad educativa, el Gobierno Nacional, el sector productivo y demás actores de la sociedad, para realizar un análisis profundo acerca de la calidad y pertinencia de la educación media y cómo se está preparando a los jóvenes para continuar con su proceso de formación académica en la educación universitaria, técnica, tecnológica y formación para el trabajo y el desarrollo humano.

Además, este será un espacio en el que se presentarán las iniciativas significativas que han venido desarrollando las instituciones de educación media y superior, así como entidades territoriales del país sobre el camino que debe trazarse para mejorar la calidad y pertinencia de la educación media.

"El Foro Educativo Nacional 2013 es la oportunidad para que todos los involucrados con la educación de nuestros jóvenes, reflexionemos sobre qué educación media necesita el país para responder al reto de la cohesión social, del conflicto, el posconflicto y el desarrollo económico", aseguró la ministra de Educación Nacional, María Fernanda Campo.

Durante estos tres días los asistentes, presenciales y virtuales, tendrán la posibilidad de participar en una serie de conferencias, paneles y conversatorios que contarán con la intervención de más de 40 expertos nacionales e internacionales. Estos escenarios de discusión se llevarán a cabo bajo cuatro ejes temáticos: (1) La identidad, sentido y función social de la educación media en Colombia; (2) El currículo, las competencias y las estrategias pedagógicas que la educación media necesita; (3) Una nueva docencia para la formación de los jóvenes en la educación media; y (4) El tránsito de la educación media a la educación terciaria.